El teclado Razer Huntsman ofrece un rendimiento a la velocidad de la luz con su nueva tecnología

El teclado Razer Huntsman ofrece un rendimiento a la velocidad de la luz con su nueva tecnología

El nuevo teclado insignia de Razer presenta la revolucionaria tecnología de Switches Optomecánicos™. RazerTM, la marca global líder en estilo de vida para gamers, ha anunciado en el día de hoy su nueva línea de teclados mecánicos, los Razer Huntsman. 

Este dúo incluye el teclado premium Razer Huntsman Elite, dotado de teclas multimedia dedicadas, reposamuñecas con iluminación inferior, y el teclado mecánico Razer Huntsman.

Ambos productos vienen equipados con los Switches Optomecánicos de Razer, con un punto de activación a la velocidad de la luz. 

SWITCHES OPTOMECÁNICOS RAZER 

 Los nuevos Switches Optomecánicos de Razer muestran la continua innovación de la marca en cuanto a switches gaming. Usando la tecnológica óptica, un haz de luz infrarroja dentro de cada interruptor detecta con precisión la activación cuando se presiona una tecla. Una distancia de activación de 1.5mm permite que el switch Optomecánico Razer actúe un 30% más rápido que los switches mecánicos convencionales.

 Los switches Optomecánicos de Razer ofrecen un rendimiento más rápido sin comprometer el sonido táctil. Poseen los mismos puntos de activación y reinicio para pulsaciones rápidas de teclas que tienen un switch lineal, proporcionando una sensación táctil similar a los teclados más vendidos con switches Razer Green, que tienen una fuerza de activación de 45grs. 

La vida útil de los switches Optomecánicos de Razer tendrán una vida de hasta 100 millones pulsaciones, duplicando la de los switches mecánicos tradicionales.

Con el uso de la tecnología de activación óptica y una barra estabilizadora mecánica instalada alrededor de cada switch, habrá menos piezas movibles y ningún contacto físico durante la pulsación.

Esto reduce la degradación del switch, haciendo que el teclado Razer Huntsman sea un teclado más consistente y duradero en el que los jugadores puedan confiar durante muchos años. “Hemos acumulado años de experiencia desarrollando y fabricando nuestros propios switches mecánicos Razer™, diseñados específicamente para jugadores,” declaró Min-Liang Tan, CEO y cofundador de Razer. “Esta experiencia enfocada ahora se ha expandido sobre la historia de nuestra marca con el nuevo switch Optomecánico Razer, el cual ofrece un nivel de rendimiento completamente nuevo y optimizado para las competiciones de Esports de más alto nivel.”

 CARACTERÍSTICAS DEL TECLADO RAZER HUNTSMAN ELITE

 El Razer Huntsman Elite ofrece una funcionalidad completa con controles multimedia exclusivos para un acceso rápido y fácil. Cada una las tres teclas de controles multimedia y el dial digital multifunción se pueden programar a través del software Razer Synapse 3, que ofrece un número prácticamente ilimitado de teclas, macros y efectos de iluminación que los usuarios puede programar a su gusto y elección. 

Introducido previamente en los teclados Razer Ornata Chroma y BlackWidow Chroma V2, el teclado Razer Huntsman Elite ofrece el mismo reposamuñecas magnético de polipiel con enganche magnético para una comodidad ergonómica excepcional durante largas sesiones de juego. El Razer Huntsman Elite es también el primer teclado Razer con memoria híbrida interna y en la “nube”, para guardar y acceder a perfiles personalizados en línea, a través de la nube, u offline a través del almacenamiento interno en el mismo teclado. 

 INTEGRACIÓN TOTAL CHROMA 

 El teclado Razer Huntsman Elite presenta una variedad de posibles efectos de iluminación Razer Chroma para una experiencia de juego completamente inmersiva. 

 El sistema de iluminación Razer Chroma se encuentra en cada Tecla del Razer Huntsman, emanando una luz tenue en los laterales del teclado y del reposamuñecas.

 Los jugadores pueden elegir entre más de 16.8 millones de colores y una variedad de efectos de iluminación. 

Se pueden crear configuraciones personalizadas utilizando la plataforma de software Razer Synapse 3 y compartirlas con millones de otros usuarios de periféricos Razer a través de la plataforma Razer Chroma™ Workshop. 

Los perfiles de iluminación Razer Chroma también se integran con otros juegos populares, como “Fortnite,” “Overwatch,” “Warframe” y muchos más. 

Estos perfiles mostrarán tutoriales, efectos dinámicos que reaccionan a la jugabilidad y más. La experiencia Razer Chroma puede extenderse a otros dispositivos para una retroalimentación visual aún más inmersiva. Los propietarios del Razer Huntsman Elite pueden sincronizarlo con otros productos Razer Chroma, así como sincronizar con la iluminación de hogar inteligente mediante la integración Phillips Hue® con Razer Chroma. 

 HUNTSMAN KEYBOARD 

Diseñado con switches Optomecánicos y teclas totalmente retroiluminadas Razer Chroma, este teclado proporciona una experiencia de juego con una activación más rápida y de mayor rendimiento dentro de la línea de teclados de Razer.

  • Razer Huntsman Switches Optomecánicos Razer con una fuerza de activación de 45 G Ciclo de vida de hasta 100 millones de pulsaciones Retroiluminación Razer Chroma con hasta 16.8 millones de opciones de colores 
  • Memoria híbrida interna y en la “nube” – con hasta 5 perfiles Personalizable mediante Razer Synapse 3
  • Teclas totalmente programables con grabación de macros en el momento
  • Antighosting de hasta 10 teclas
  • Gaming mode
  • Cable de fibra trenzada
  • 1000 Hz Ultrapolling
  • Cubierta superior de aluminio negro mate Razer Huntsman Elite
  • Switches Optomecánicos Razer con una fuerza de activación de 45 G
  • Ciclo de vida de hasta 100 millones de pulsaciones 
Ya disponible la nueva y potente tarjeta gráfica GeForce RTX 2070

Ya disponible la nueva y potente tarjeta gráfica GeForce RTX 2070

REINVENCIÓN DE LOS GRÁFICOS 

La nueva y potente GeForce RTXTM 2070 aprovecha la arquitectura puntera NVIDIA Turing™ para sumergirte en un realismo y un rendimiento increíbles en los juegos más recientes. El futuro del gaming empieza aquí. NVIDIA TURING 

Las tarjetas gráficas GeForce®RTX utilizan la tecnología de la arquitectura Turing y la nueva plataforma gráfica RTX. Esto proporciona hasta el séxtuple de rendimiento que las tarjetas gráficas de la anterior generación y lleva la potencia del trazado en tiempo real y la inteligencia artificial a los juegos. 

LA PRIMERA TARJETA GRÁFICA DE GAMING CON TRAZADO DE RAYOS DEL MUNDO

En la última generación de gaming, lo más importante es el realismo. GeForce RTX 2070 está a años luz de las demás tarjetas, ya que ofrece tecnologías de trazado de rayos en tiempo real únicas para conseguir gráficos hiperrealistas y punteros. 

 REINVENCIÓN DEL DISEÑO

La tarjeta gráfica GeForce RTX 2070 Founders Edition cuenta con una fuente de alimentación de 6 fases de última generación para conseguir mayor velocidad, así como con ventiladores de 13 hojas de doble eje que tienen una nueva cámara de vapor para lograr un rendimiento muy refrigerado y silencioso.

Intel presenta su novena generación de procesadores.

Intel presenta su novena generación de procesadores.

Confirmado: los procesadores Intel Core de 9ª generación cuentan con protección de hardware contra Spectre y Meltdown.

El pasado 8 de Octubre Intel presentó al mundo su novena generación de procesadores con bombo y platillo, tanto así que aseguran que el Core i9-9900K es “el mejor procesador para gaming del mundo”. Como vemos, Intel parece estar orgullosa de sus nuevos micros, ya que han logrado buenas mejoras que en el papel lucen bien, pero ahora nos enteramos que además, son los primeros en contar con nuevas protecciones vía hardware para Spectre y Meltdown.

Cinco nuevas medidas contra Spectre y Meltdown

Esta novena generación de procesadores Intel Core llega con nuevas protecciones, tanto vía software como hardware, que mitigan posibles ataques a través de Spectre y Meltdown, así como de sus variantes. De hecho, en una de las diapositivas que se mostró en la presentación se podía leer acerca de estas nuevas protecciones, la cuales aparecían en letras pequeñas en la parte inferior, por lo que pasaron desapercibidas. Gheewala nos remitió a ellas y nos dio detalles al afirmar que esta nueva generación de procesadores es la primera en incorporarlas. Aquí se puede leer: “los nuevos procesadores de escritorio incluyen protecciones para las vulnerabilidades de seguridad comúnmente denominadas “Spectre”, “Meltdown” y “L1TF”.

Estas protecciones incluyen una combinación de cambios en el diseño del hardware que anunciamos a principios de este año, así como actualizaciones de software y microcódigos.”

Y se confirma que las vulnerabilidades corregidas son las siguientes:

•Variante especulativa de canal lateral Spectre V2 (Branch Target Injection) = Microcódigo + Software
•Variante especulativa de canal lateral Meltdown V3 (Rogue Data Cache Load) = Hardware
•Variante especulativa de canal lateral Meltdown V3a (Rogue System Register Read) = Microcódigo
•Variante especulativa de canal lateral V4 (Speculative Store Bypass) = Microcódigo + Software
•Variante de canal lateral especulativo L1 Fallo de terminal = Hardware

Con esto, se tendrían controladas las variantes 2 y 3 a través de hardware usando una partición adicional que sirve como “muro de protección”, que impide el acceso a aplicaciones y a todos los niveles de privilegios de usuario. Asimismo, se mencionó que la única que seguirá siendo abordada a nivel software es la ‘Variante 1’, ya que ataca un “nivel de diseño más profundo” que “requiere mayor atención y cambios”. La ventaja de esto es que el impacto en el rendimiento para esta novena generación es prácticamente nulo, ya que los procesadores son lo suficientemente potentes para que no se note impacto alguno en el rendimiento causado por las protecciones basadas en software.

Por otro lado, queda pendiente en conocer qué cambios específicos se hicieron a nivel hardware y como es un desempeño en pruebas durante el día día en escenarios habituales, ya sean de gaming u otras tareas.